
Diplomado en Contraloría Transformadora
Inicio: 02 de Julio 2020
UN ESCALÓN PARA MÍ
Generalidades
Competencia:
El participante adquirirá una visión holística de su función dentro de la empresa, preparándolo para la toma de decisiones estratégicas y adquiriendo herramientas actualizadas que le permitan incrementar la competitividad de la organización.
Temario:
1. Pensamiento innovador.
a. Diferencia entre creatividad e innovación.
b. Saliendo de la zona de confort y rompiendo paradigmas.
c. Estilos de Aprendizaje y perfiles del Innovador.
d. Innovación continua y disruptiva.
2. Normas de Información financiera.
a. Marco conceptual.
b. Reglas de presentación.
c. Reglas de valuación.
d. Reglas de revelación.
e. Serie B, estados financieros.
3. Visión estratégica de los costos.
a. Propósito del costeo.
b. Administración de costos en empresas manufactureras.
c. Administración de costos en empresas comercializadoras.
d. Administración de costos en empresas de servicios.
e. Información de costos para propósitos de decisión y control.
f. Modelos de decisión e información de costos.
4. Auditorias.
a. Coso 2013
b. Reglas anticorrupción
c. Compliance
d. Control interno.
e. Análisis de riesgo.
f. Reglas PLD
5. El gobierno corporativo de la organización.
a. 1. Antecedentes de gobierno corporativo
b. 2. La OCDE como impulsor del gobierno corporativo
c. 3. Modelos internacionales de gobierno Corporativo
d. 4. El proceso de institucionalización de la empresa familiar en México y el código de mejores práctica corporativas.
6. Seguridad fiscal.
a. El marco jurídico de los impuestos en México.
a. Diferencia entre creatividad e innovación.
b. Saliendo de la zona de confort y rompiendo paradigmas.
c. Estilos de Aprendizaje y perfiles del Innovador.
d. Innovación continua y disruptiva.
2. Normas de Información financiera.
a. Marco conceptual.
b. Reglas de presentación.
c. Reglas de valuación.
d. Reglas de revelación.
e. Serie B, estados financieros.
3. Visión estratégica de los costos.
a. Propósito del costeo.
b. Administración de costos en empresas manufactureras.
c. Administración de costos en empresas comercializadoras.
d. Administración de costos en empresas de servicios.
e. Información de costos para propósitos de decisión y control.
f. Modelos de decisión e información de costos.
4. Auditorias.
a. Coso 2013
b. Reglas anticorrupción
c. Compliance
d. Control interno.
e. Análisis de riesgo.
f. Reglas PLD
5. El gobierno corporativo de la organización.
a. 1. Antecedentes de gobierno corporativo
b. 2. La OCDE como impulsor del gobierno corporativo
c. 3. Modelos internacionales de gobierno Corporativo
d. 4. El proceso de institucionalización de la empresa familiar en México y el código de mejores práctica corporativas.
6. Seguridad fiscal.
a. El marco jurídico de los impuestos en México.
b. Diagnostico Fiscal de la empresa
Proceso de Inscripción
La metodología del Instituto Escadia está enfocada 100% al crecimiento profesional, así que nuestro objetivo es formar grupos de alumnos que cuenten con contexto laboral de los temas del programa, con el fin de asegurar una buena conexión entre el programa, los profesores y los estudiantes
Los pasos para Formalizar tu asistencia al programa son:
1.- Realizar tu inscripción en la siguiente liga: http://bit.ly/2vni0xT
2.-Realizar tu pago en las siguientes modalidades:
Formación y Capacitación Corporativa S.C
Banamex:Suc 658 / Cuenta:269867 / Clabe: 00201006580269867
Banorte Cuenta: 0470914777 / Clabe:072010004709147770
Pago en línea:https://www.escadia.mx/pagos/checkout_inbursa.php
3.-Confirmar tu recibo de Pago con el área administrativa:contabilidad@escadia.mx
Diploma
Diploma Escadia
Al cumplir con el 80% de asistencias y presentar calificación aprobatoria en sus actividades el alumno recibirá un Diploma con valor curricular que acredite su participación en el programa.
Más información